Twitter

Follow marcosfortuny on Twitter

martes, 11 de diciembre de 2007

Networking para Ampliar Contactos Internacionales


Las redes profesionales de lnternet (linkedin.com, econozco.com, xing.com, ning.com, facebook.com, neurona.com, etc.) nos permiten desde intercambiar experiencias con profesionales de la competencia hasta conseguir socios y nuevos colaboradores para nuestro negocio.

Las redes sociales están de moda. No sólo para satisfacer intereses personales sino también profesionales. Hace años era impensable que un profesional, tuviese el cargo que tuviese, se relacionase con personas de la competencia y compartiera con ellos sus experiencias.

Sin embargo, hoy día la tendencia ha cambiado hasta tal punto que lo que reporta más beneficios es buscar a esos profesionales que se dedican a lo mismo que uno para aprender de sus experiencias. Y para ello, Internet se ha convertido en la principal herramienta. Son muchas las redes profesionales que pueblan la Red. En ellas se inscriben todo tipo de trabajadores con intereses comunes para intercambiar experiencias, cerrar acuerdos de negocios o incluso conseguir socios y colaboradores.

A establecer esa red de contactos profesionales que permita al usuario aumentar su popularidad y conocer a otras personas que puedan aportarle nuevos conocimientos y las pistas para llegar a futuros socios o inversores se le denomina Networking.

¿Es una nueva forma de hacer negocios y de obtener beneficios al hablar con gente que no tiene por qué estar relacionada con tus áreas de conocimiento?.... De la relación entre un empresario y un académico pueden surgir nuevas ideas, posibilidades de colaboración o incluso el acceso a otros profesionales.

En los últimos años se han creado numerosas webs que han servido de punto de encuentro para los profesionales (ya sean generalistas o sectoriales) y cuya finalidad es la de conectar a unos con otros para que intercambien experiencias y también contactos. Si se inicia una relación con una persona y te considera de su confianza, podrás acceder a todos sus colegas para continuar compartiendo conocimientos con ellos o mantener otro tipo de relaciones comerciales.

Para practicar el Networking hay que crearse una identidad, una especie de perfil en el que se detalla tanto la profesión como los intereses de todo tipo y los conocimientos adquiridos. Posteriormente hay que invitar a las personas con las que ya se tiene un contacto profesional a que se conecten a tu perfil. Cuanta más gente te considere de confianza mayor será tu reconocimiento en la Red y más fácil te será la cooperación, o lo que es lo mismo, poder hablar con contactos de tus contactos para satisfacer tus intereses.

A partir de ahí, las posibilidades que te abre el tener una buena imagen profesional en Internet son infinitas.

Artículo extraído de SiliconNews.es

martes, 4 de diciembre de 2007

Mercados Electrónicos: eMarketservices.es



El portal eMarket Services facilita a las pequeñas y medianas empresas la localización y el uso de mercados electrónicos en los negocios internacionales. Es decir, nos dice que existe un nuevo canal que se ha de aprovechar: los mercados electrónicos, con los que podemos llegar a cualquier rincón del mundo.
eMarket Services es un proyecto sin ánimo de lucro financiado por los organismos de promoción comercial de Australia, Irlanda, Noruega, Portugal, España, Suecia y Países Bajos. El personal de estos organismos trabaja conjuntamente para prestar servicios e intercambiar sus conocimientos sobre los mercados electrónicos.
En dicho portal podemos encontrar todo respecto al negocio electrónico, desde
Noticias, Experiencias empresariales, Informes y Artículos, así como programas de formación. Y, como no destacar el Directorio de mercados electrónicos, de España, del Mundo, pudiéndose buscar el mercado más adecuado a nivel sectorial.
Podemos visitar y trabajar también con el portal en inglés
eMarketservices.com.
Powered By Blogger