miércoles, 26 de septiembre de 2007

¿Cómo Generar Negocio a través de Internet?


Todas las organizaciones se pueden beneficiar de la revolución digital. El grado de utilidad de las nuevas tecnologías depende de factores como el sector de actividad de la empresa más que de su tamaño.

En el caso de los negocios pequeños y medianos con vocación exportadora, hay una serie de cuestiones que de deben atender:

-Independientemente de si se quiere vender por Internet, cualquier exportador debe tener una buena página Web. Sencilla, de navegación fácil y con una presentación clara. Nunca se sabe dónde puede haber alguien interesado en nuestra oferta, por tanto se debe cargar rápido incluso con las peores conexiones. El producto y la localización geográfica de la empresa estarán en la portada.

-La página tiene que estar bien posicionada en los buscadores. Éstos jerarquizan las entradas que genera una búsqueda en función de diferentes criterios que convienen estudiar. Lo mejor es optar por un dominio que haga referencia a la actividad de la empresa o a la necesidad que cubre el producto: loquevendo.com o lanecesidad.com.

-En el caso de querer vender por Internet, hay productos especialmente adecuados en este canal, porque son de naturaleza digital y evitan tener que entrar en circuitos de distribución.

-La red también es la mejor manera de llegar a un público muy segmentado y disperso con productos que satisfacen necesidades muy específicas. En este caso es importante corresponder a la búsqueda ofreciendo la información que va a demandar el usuario.

-El sistema bancario pone a su disposición herramientas para garantizar la seguridad en el pago. Aunque no es suficiente: hay que saber generar confianza en el internauta, un aspecto que requiere tiempo y dinero. Herramientas como la promoción y la publicidad ayudan, pero cuidar la atención al cliente y premiar su fidelidad son más efectivas.

-Resulta conveniente cuidar la logística y medir la capacidad de respuesta de la empresa a la demanda de su producto con una distribución rápida y eficiente.

-Sumado a lo anterior, la empresa debe tener en cuenta aspectos legales, el control y análisis continuo de los resultados, la facturación, contabilidad, gestión de personal y la comunicación: un correo electrónico que no se responde a tiempo es un cliente perdido.

-Por último, tenga en cuenta que Internet es un canal, si bien las claves para generar negocio poco se diferencian de las actividades tradicionales: capacidad de adaptación a los cambios, cuidar la atención al cliente y mucho, mucho sentido común.

Fuente: El Exportador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario