sábado, 14 de junio de 2008

La Importancia de la Página de Inicio

El Portal “ParaSaber.com” da una serie de consejos a las empresas a la hora de construir la página de Inicio de su sitio web, página clave a la hora de atraer la atención de nuestros clientes.

Antes de ir al artículo, indicar que la gran parte de Webs de empresas exportadoras tienen una página digamos “home” desde donde dirigen a los que visitan su web según el idioma correspondiente. Para mí, un error, ya que se obliga a hacer un clic más para llegar a la página de Inicio de la información relevante. Otros pocos, sí incorporan en su página de Inicio, de forma clara, otros idiomas disponibles, lo que es mucho mejor, sobre todo si evitamos las famosas banderitas y ponemos los idiomas en letra (English, Français, Deutsche, etc.).

“Las empresas son conscientes que la web constituye uno de sus principales canales de marketing, pero a veces parece que se olvidan de ello al construir la página de inicio de su web.

Generalmente las Homepage se dedican a informar a los clientes ya existentes de la empresa sobre las novedades, eventos o noticias relacionadas con el momento presente. A veces únicamente incluyen una imagen demasiado generalista y un menú de navegación. Pero olvidan algo fundamental: una definición clara y concisa de la empresa y su actividad.

Evidentemente, los clientes existentes ya saben a qué se dedica la empresa, pero la web tiene que ser también un instrumento para atraer nuevos clientes, tanto como para retener a los actuales. Así pues debemos encontrar un equilibrio entre aquélla información para los clientes que ya tenemos junto con la que va dirigida a quien aún no nos conoce y quizás decida, gracias a la web, que somos lo que necesita. Esto se soluciona con una o dos frases y un link a mas información si así lo desea el usuario.

Una buena página principal que retenga e informe al usuario contendrá los siguientes elementos:

- Un resumen del objetivo de la web, bien a través de una frase o párrafo, bien con la imagen global de la web.

- Una lista de los productos y/o servicios de la empresa mostrados de forma clara y evidente, aunque sea en el menú, de forma que el nuevo usuario vea claramente qué ofrece esa empresa.

- Enlaces claros a otras páginas interiores con más información, por ejemplo a "Presentación" o "Perfil de la empresa", crear un buen menú de navegación.

- Toda información importante debe estar en la parte superior de la página, para evitar tener que hacer "scroll" si la resolución de pantalla del usuario es más pequeña”.

Ejemplos de Páginas de Inicio ejemplares son las de las empresas DirectiveSoft o Idasa Sistemas, o por qué no la de la empresa Hicoman o la de Fede Pulverizadores (está sin la home distributiva), en la que de un rápido vistazo vemos de que va la empresa, eso sí, sin entrar en cuestiones de diseño.

¿Conoces alguna página "ejemplar"?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario