Twitter

Follow marcosfortuny on Twitter

jueves, 23 de octubre de 2008

La Mejor Solución

Tras los últimos estudios publicados donde se establece que el comercio electrónico ha ido en aumento y que no se está viendo afectado por la crisis, Pedro Rodríguez López de Lemus, Presidente de la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico, destaca que el comercio electrónico es una de las mejores soluciones en tiempos de crisis, generando ventajas para los usuarios y las empresas, pues en ambas partes reducen costes. Las cifras del estudio presentado por el Instituto Nacional de Estadística deja claro que el comercio electrónico no está sufriendo la desaceleración del comercio tradicional, pues el aumento del acceso a Internet desde los hogares, junto a otros factores beneficia el aumento del uso de Internet, por tanto son cada vez más las personas que realizan compras a través de la Red.

Entre las ventajas para los usuarios que realizan comercio electrónico destaca la comodidad, la disminución de los costos y de los precios, la existencia de un mercado más competitivo y por lo tanto más barato, y la reducción de la cadena de distribución, lo que le permite adquirir un producto a un mejor precio. Las ventajas que tienen las empresas si desarrollan su actividad a través del comercio electrónico son el acceso a mayor número de clientes potenciales, la máxima disponibilidad al menor coste, evitar la necesidad de los costes físicos, la facilidad de extensión del negocio y la entrada en nuevos mercados, evitar intermediarios, la mayor eficiencia en las transacciones, el mercado accesible a las pequeñas empresas en igualdad de condiciones, menor inversión en los presupuestos publicitarios, y la reducción de precios por el bajo coste del uso de Internet en comparación con otros medios de promoción. Todo ello se resume en el menor gasto de las empresas por lo que pueden competir con mejores precios. Por todo ello, tanto los usuarios como las empresas podrían ver en el comercio electrónico una vía para conseguir disminuir los efectos de la “recesión económica” que actualmente está afectando nuestro país.


Artículo de emarketservices.es

No hay comentarios:

Powered By Blogger