Las bases del seguro éxito de la empresa en su proceso de apertura al exterior, se pueden resumir en los siguientes puntos:
2.Iniciación del proceso sin urgencias, con paciencia y perseverancia, sin transmitir interinidad en sus relaciones exteriores, sino imagen de largo plazo. Aprendizaje y rodaje de la organización en gestión internacional.
3.Mantenimiento de la competitividad en el mercado interno. Especialización del equipo de marketing y finanzas internacionales.
4.Colaboración con empresas/distribuidores/agentes de otros países estableciendo alianzas estratégicas para estar presente en el mayor número de mercados sin necesidad inicial de afrontar las inversiones que comporta el acceso de manera individual.
5.Detección de los cambios. Ser follower activo. Seguimiento de la competencia y máxima información de mercado.
6.Máximo aprovechamiento de las ayudas externas (financieras o de servicios).
No hay comentarios:
Publicar un comentario