Twitter

Follow marcosfortuny on Twitter

lunes, 30 de junio de 2008

Manual de Herramientas Web 2.0


La Asociación Nacional de Empresas de Internet (ANEI) y la Comunidad de Madrid, han publicado un interesante manual sobre la aplicación de las herramientas Web 2.0 en el entorno empresarial.

Hoy en día, escuchamos en todas partes el término Web 2.0, sin que muchas empresas sepan exactamente qué es y si este fenómeno les afecta o si pueden adaptarlo a sus modelos de negocio.

En palabras de ANEI: “Estamos seguros que esta publicación abrirá un marco de reflexión y aprendizaje para las empresas en la fascinante evolución y desafío que representa la Web 2.0, brindándoles la oportunidad de comprender los beneficios que su correcta aplicación puede ofrecerles”

Cada tema ha sido redactado, desinteresadamente, por una empresa especializada, Grupo DosDoce de Comunicación, Centro de Estudios Financieros (CEF), DcorporateCom, Elogia Media, HACCE Soluciones TIC, Magnoliart SCom, Net2u, Networking Interactivo y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

El manual, en formato .pdf, se encuentra disponible para su descarga desde las páginas web de la Asociación Nacional de Empresas de Internet.

martes, 24 de junio de 2008

Optimización de la Página Web

Seekbot, ayuda a conocer a la empresa, de forma gratuita, si su página Web está hecha de forma que pueda ser leída por los buscadores, y por tanto bien posicionada en ellos, así como facilita a los webmasters a optimizar las páginas Web.


Su funcionamiento es muy simple, ya que sólo introduciendo la dirección de la página Web que quieres que sea analizada, Seekbot la examina, analizando todos los elementos incluidos en el código fuente de la página Web seleccionada que son importantes para los motores de búsqueda.


Los buscadores obtienen su información a través de una "Araña", también conocida como "Robot" o "Rastreador". Estos rastreadores escrutan Internet recogiendo información de nuevas fuentes. Trabajan moviéndose de un link a otro y "leyendo" el contenido de las páginas que visitan al igual que un usuario normal. Sin embargo, existen grandes diferencias entre la forma en que un usuario y un rastreador leen la información. Estas son:


-Los rastreadores leen el código fuente de una página Web, por ejemplo el código HTML. Muchos editores HTML y algunas empresas de creación de páginas no producen un código legible por robots y se concentran sólo en la parte de la accesibilidad para las personas. A menudo prescinden de elementos del código fuente vitales para los buscadores.


-Los rastreadores analizan todos los elementos de texto de su página Web. Esto puede convertirse en un serio problema si el texto del contenido de una página Web es insuficiente o nulo.


-Los rastreadores son incapaces de leer dibujos o fotografías, o cualquier texto contenido en ellas u otros elementos gráficos. Lo mismo ocurre con las animaciones Flash, por lo que el rastreador ignora el contenido si está incluido en ellas. Nota: Cualquier enlace incluido en una animación Flash o generado con Javascript no será leído.

lunes, 23 de junio de 2008

Mi Blog Publicado



El periódico La Vanguardia, ha publicado mi blog en la edición de 23 de Junio de 2008.

Puedes ver mi blog en el apartado: Tengo un Blog

sábado, 14 de junio de 2008

La Importancia de la Página de Inicio

El Portal “ParaSaber.com” da una serie de consejos a las empresas a la hora de construir la página de Inicio de su sitio web, página clave a la hora de atraer la atención de nuestros clientes.

Antes de ir al artículo, indicar que la gran parte de Webs de empresas exportadoras tienen una página digamos “home” desde donde dirigen a los que visitan su web según el idioma correspondiente. Para mí, un error, ya que se obliga a hacer un clic más para llegar a la página de Inicio de la información relevante. Otros pocos, sí incorporan en su página de Inicio, de forma clara, otros idiomas disponibles, lo que es mucho mejor, sobre todo si evitamos las famosas banderitas y ponemos los idiomas en letra (English, Français, Deutsche, etc.).

“Las empresas son conscientes que la web constituye uno de sus principales canales de marketing, pero a veces parece que se olvidan de ello al construir la página de inicio de su web.

Generalmente las Homepage se dedican a informar a los clientes ya existentes de la empresa sobre las novedades, eventos o noticias relacionadas con el momento presente. A veces únicamente incluyen una imagen demasiado generalista y un menú de navegación. Pero olvidan algo fundamental: una definición clara y concisa de la empresa y su actividad.

Evidentemente, los clientes existentes ya saben a qué se dedica la empresa, pero la web tiene que ser también un instrumento para atraer nuevos clientes, tanto como para retener a los actuales. Así pues debemos encontrar un equilibrio entre aquélla información para los clientes que ya tenemos junto con la que va dirigida a quien aún no nos conoce y quizás decida, gracias a la web, que somos lo que necesita. Esto se soluciona con una o dos frases y un link a mas información si así lo desea el usuario.

Una buena página principal que retenga e informe al usuario contendrá los siguientes elementos:

- Un resumen del objetivo de la web, bien a través de una frase o párrafo, bien con la imagen global de la web.

- Una lista de los productos y/o servicios de la empresa mostrados de forma clara y evidente, aunque sea en el menú, de forma que el nuevo usuario vea claramente qué ofrece esa empresa.

- Enlaces claros a otras páginas interiores con más información, por ejemplo a "Presentación" o "Perfil de la empresa", crear un buen menú de navegación.

- Toda información importante debe estar en la parte superior de la página, para evitar tener que hacer "scroll" si la resolución de pantalla del usuario es más pequeña”.

Ejemplos de Páginas de Inicio ejemplares son las de las empresas DirectiveSoft o Idasa Sistemas, o por qué no la de la empresa Hicoman o la de Fede Pulverizadores (está sin la home distributiva), en la que de un rápido vistazo vemos de que va la empresa, eso sí, sin entrar en cuestiones de diseño.

¿Conoces alguna página "ejemplar"?.

lunes, 9 de junio de 2008

Información de Comercio Exterior

Global Marketing Strategies es una empresa de consultoría especializada en el ámbito del marketing y la negociación internacional.

En su web, apartado Infotrade, ha colgado acceso directo a 100 webs útiles para negocios internacionales clasificadas por temas (Información de Países, Estadísticas, Aranceles y barreras, Estudios de mercado, Directorios de empresas, Marketplaces y ferias, Logística, Normativa legal, Convertidores y traductores, Información para viajes) y por países.

Asimismo, en la web de Global Marketing puedes encontrar, de forma gratuita, un Diccionario inglés/español con 1.200 términos de comercio y negocio internacional, y un Glosario de siglas o abreviaturas usuales en comercio exterior, muy útil.

jueves, 5 de junio de 2008

Asesoramiento "on line" en Comercio Exterior

C@sce (Cámaras Consultas en Comercio Exterior ) es un servicio “on line” de consultoría en comercio exterior de las Cámaras de Comercio Españolas. Mediante el servicio C@sce se ofrecen respuesta a las consultas más frecuentes en la operativa y gestión del comercio exterior: Incoterms, Transporte y Logística, Circuitos administrativos y documentación, Política aduanera y fiscalidad Internacional, Medios de pago, Contratación Internacional, Cobertura riesgo comercial, Apoyo a la exportación, Post- Venta, etc..

El servicio C@sce permite a la empresa exportadora resolver directa y fácilmente sus consultas en materia de comercio exterior apoyándose en una base de preguntas y respuestas, previamente elaboradas, disponible en Internet.

La empresa puede resolver una duda de comercio exterior a través del servicio “on line” C@sce:

1) Consultando por sí misma la base de consultas y respuestas.

2) Si la empresa no encuentra la respuesta entre las ya elaboradas, puede plantear la consulta específica directamente al sistema C@sce de su Cámara, respondiéndole brevemente a su cuestión

C@sce cuenta con un servicio de asistencia técnica, formado por expertos en esta materia y al servicio del Programa.

Powered By Blogger