
La inversión en publicidad "online" crecen año tras año, así como cada vez hay más posibilidades para dar a conocer al mundo una empresa, un producto o una marca a través de las herramientas que confiere Internet.
Las principales ventajas de la publicidad "online" respecto la tradicional son que es un medio más accesible (por precio y disponibilidad), la posibilidad de segmentación que ofrece, las posibilidades de medición de las diferentes campañas realizadas, además de facilitar la comunicación directa con los clientes.
Diferentes formas de publicidad "online" para las empresas exportadoras son, entre otras:
-Campaña de Google Adwords (pago por clic, eligiendo el presupuesto y cuando aparecer. Posicionamiento SEM).
-Campaña de Google Adsense (pago por clic, apareciendo en webs de contenido relacionado con mis palabras).
-Campaña de e-mailing o newsletters corporativos (eficaz, pero la competencia en el correo de entrada es dura. Hay que trabajar bien el mensaje).
-Blogs corporativos.
-Inclusión en Portales y Directorios Sectoriales (Directindustry.com, Agrelma.com...).
-Videos corporativos (interesante la opción MyAds de MySpace).
-Banners en directorios (kompass.com, por cierto, muy efectivos).
Según algún estudio publicado, el envío de e-mails a posibles clientes interesados y el posicionamiento SEM (Search Engine Marketing) son las acciones que más retorno ofrecen.
Las principales ventajas de la publicidad "online" respecto la tradicional son que es un medio más accesible (por precio y disponibilidad), la posibilidad de segmentación que ofrece, las posibilidades de medición de las diferentes campañas realizadas, además de facilitar la comunicación directa con los clientes.
Diferentes formas de publicidad "online" para las empresas exportadoras son, entre otras:
-Campaña de Google Adwords (pago por clic, eligiendo el presupuesto y cuando aparecer. Posicionamiento SEM).
-Campaña de Google Adsense (pago por clic, apareciendo en webs de contenido relacionado con mis palabras).
-Campaña de e-mailing o newsletters corporativos (eficaz, pero la competencia en el correo de entrada es dura. Hay que trabajar bien el mensaje).
-Blogs corporativos.
-Inclusión en Portales y Directorios Sectoriales (Directindustry.com, Agrelma.com...).
-Videos corporativos (interesante la opción MyAds de MySpace).
-Banners en directorios (kompass.com, por cierto, muy efectivos).
Según algún estudio publicado, el envío de e-mails a posibles clientes interesados y el posicionamiento SEM (Search Engine Marketing) son las acciones que más retorno ofrecen.
Poco a poco las empresas van integrando las campañas online con las offline, y está visto que este proceso de combinación inteligente es el más adecuado para superar estos tiempos que corren. Con seguridad, la crisis impulsará cada vez a más empresas a invertir una parte más importante de su publicidad en internet. Según la consultora IDC en su Informe sobre la publicidad online en los próximos 4 años, en 2012 Internet ya tendrá el 15% del pastel de la inversión publicitaria global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario