
Desde mayo del 2007 Google Analytics se ha convertido en herramienta fundamental para las empresas exportadoras, para sus departamentos de exportación y marketing. Google Analytics es el sistema de estadísticas web que ofrece Google, con el que se pueden obtener detallados informes sobre el número de visitas que ha tenido una página web, desde qué países y ciudades se han producido las visitas, con qué palabras han llegado a la página a través de los buscadores, cuál ha sido la ruta que han seguido para encontrar la página web, cuanto tiempo han permanecido en ella, cuántos repiten, etc..
Google Analytics ofrece amplias de funciones y ventajas para la empresa exportadora que usa Internet como canal promocional, comercial e informativo. Ayuda a la empresa a descubrir qué palabras clave atraen a sus clientes potenciales, le permite analizar qué tipo de publicidad (e-mails, newsletters, promociones puntuales, etc.) obtiene más respuestas y que páginas de destino y contenido le reportan más ingresos.
Es un servicio gratuito, previo registro, de implementación rápida, fácil de utilizar para los técnicos de marketing, compatible con sitios web de todos los tamaños, integrado con Adwords de Google (que permite, si se dispone de una cuenta de Adwords, calcular los indicadores de retorno de la inversión a partir de datos de seguimiento de palabras clave), y, como ya he dicho, facilita el realizar seguimientos de todas las campañas online, desde mensajes de correo electrónico hasta palabras clave. Y según Google, segura y confiable, al tratar los datos corporativos con confidencialidad.
En resumen, las ventajas principales, entre otras son:
-Servicio gratuito y seguro.
-Implementación rápida, ya que con tan sólo copiar el código de seguimiento de Google Analytics facilitado en cada una de las páginas del sitio web, el seguimiento se inicia inmediatamente.
-Comparativa de campañas y palabras clave, al permitir comparar y supervisar todos los anuncios, boletines informativos por correo electrónico, campañas de afiliados, referencias, vínculos de pago y palabras clave en Google y otros motores de búsqueda. Permite un seguimiento del comercio electrónico de la empresa.
-Integración en Adwords, ya que si se compran palabras clave de Adwords se puede utilizar Google Analytics para averiguar cuáles son más rentables para la empresa.
-Permite comparar períodos de tiempo y seleccione intervalos de fechas sin perder de vista las tendencias a largo plazo.
-Orientación geográfica, al poder averiguar la procedencia de los usuarios que visitan su sitio web e identificar los mercados geográficos más lucrativos.
Google Analytics ofrece amplias de funciones y ventajas para la empresa exportadora que usa Internet como canal promocional, comercial e informativo. Ayuda a la empresa a descubrir qué palabras clave atraen a sus clientes potenciales, le permite analizar qué tipo de publicidad (e-mails, newsletters, promociones puntuales, etc.) obtiene más respuestas y que páginas de destino y contenido le reportan más ingresos.
Es un servicio gratuito, previo registro, de implementación rápida, fácil de utilizar para los técnicos de marketing, compatible con sitios web de todos los tamaños, integrado con Adwords de Google (que permite, si se dispone de una cuenta de Adwords, calcular los indicadores de retorno de la inversión a partir de datos de seguimiento de palabras clave), y, como ya he dicho, facilita el realizar seguimientos de todas las campañas online, desde mensajes de correo electrónico hasta palabras clave. Y según Google, segura y confiable, al tratar los datos corporativos con confidencialidad.
En resumen, las ventajas principales, entre otras son:
-Servicio gratuito y seguro.
-Implementación rápida, ya que con tan sólo copiar el código de seguimiento de Google Analytics facilitado en cada una de las páginas del sitio web, el seguimiento se inicia inmediatamente.
-Comparativa de campañas y palabras clave, al permitir comparar y supervisar todos los anuncios, boletines informativos por correo electrónico, campañas de afiliados, referencias, vínculos de pago y palabras clave en Google y otros motores de búsqueda. Permite un seguimiento del comercio electrónico de la empresa.
-Integración en Adwords, ya que si se compran palabras clave de Adwords se puede utilizar Google Analytics para averiguar cuáles son más rentables para la empresa.
-Permite comparar períodos de tiempo y seleccione intervalos de fechas sin perder de vista las tendencias a largo plazo.
-Orientación geográfica, al poder averiguar la procedencia de los usuarios que visitan su sitio web e identificar los mercados geográficos más lucrativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario